5 de octubre de 2015

EN EL PERÍODO CLÁSICO

Fue durante este periodo cuando el instrumento fue plenamente aceptado dentro de la orquesta, pronto pasaría a ser una de las voces más expresivas, siendo empleado en solos por derecho propio.
En música de cámara, también pronto demostraría sus cualidades, lo que estimuló a los compositores a escribir algunas de las mejoras obras de todos los tiempos para el instrumento. El oboe pronto alcanzó un protagonismo claro gracias a las aportaciones de Johann Sebastian Bach (1685-1750), Georg Friedrich Händel (1685-1759), Jean Baptiste Loeillet de Gante (1688-1750), Georg Philipp Telemann (1681-1787), Jan Dismas Zelenka (1679-1745), entre otros. El instrumento llega a su madurez gracias a Ludwig August Lebrun (1752-1790), un compositor e importante oboísta de la orquesta de Mannheim, quien le dedicó numerosos conciertos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario